* Audios

21 de Marzo 2023 / Gamoneda celebra el Día de la Poesía con RNE

Haz un click…

Radio Nacional de España propuso celebrar el Día Mundial de la Poesía 2023 con los y las poetas. Y reunió sus lecturas en La estación azul, el programa de literatura decano de la radio española que dirige y presenta Carolina Alba en la actualidad.

Mario Obrero entrevista a Gamoneda en «Un país para leerlo» (RTVE, 2023)

En la página de RTVE se puede ver y escuchar la versión extendida de la entrevista que el poeta Mario Obrero le hizo al poeta Antonio Gamoneda para el programa «Un país para leerlo» (RTVE), emitido el viernes 3 de febrero de 2023 en La2.

Haz un click en la imagen o en estos enlaces:

Gamoneda, el último «poeta en París» de 2021 en RNE

Haz un click para escuchar el podcast en la página de RNE…

Mario Obrero despide 2021, en el programa «Gente despierta» (RNE) de Alfredo Menéndez, hablando de la poesía de Antonio Gamoneda, el último «poeta en París» (su sección) del año que termina, y leyendo algunos de sus poemas, pero también pinchando algunos blues…

Carolina Alba entrevista a Gamoneda para La Estación Azul (RNE, 2021)

Haz un click para escuchar el podcast…

Carolina Alba viajó a León para conversar con un viejo amigo del programa de poesía La estación azul (RNE), el Premio Cervantes Antonio Gamoneda, e inaugurar con él, en septiembre de 2021, la vigésimo segunda temporada del programa en una nueva andadura.

Allí, en el jardín de su casa, muy cerca del lauro que ha inspirado algunos de sus versos, Gamoneda leyó poemas inéditos y desde la lucidez de sus noventa años habló de su obra, pero también de la de aquellos jóvenes poetas que le interesan, además de repasar sus recuerdos de infancia, su compromiso político, sus gustos musicales y otros detalles de su personalidad…

José Ángel Leyva habla con Antonio Gamoneda sobre la pandemia (14-5-2020)

Haz un click para ir a «Código’ y escuchar la entrevista.

José Ángel Leyva entrevistó por teléfono a Antonio Gamoneda, el pasado 14 de mayo de 2020, para el programa «Yo es otro», de la estación de radio cultural mexicana en línea «Código». El poeta astur-leonés reflexiona, entre otras cosas, sobre los criterios que han prevalecido para manejar la pandemia de Covid-19 en España.

8 agosto / Gamoneda participa ‘on line’ en los Versos en el Hayedo de Busmayor 2020

Este sábado 8 de agosto, a las 17 horas, se abrirá en el canal de Youtube la XII edición de los Versos en el Hayedo de Busmayor, en la que participarán catorce poetas, entre ellos el premio Cervantes (2006) Antonio Gamoneda y el Premio Nacional de Poesía (2009) Juan Carlos Mestre. Junto a ellos recitarán sus versos (3 minutos como máximo por persona) Carmen Busmayor (promotora de este evento desde hace doce años), Tomás Sánchez Santiago, Fermín Herrero, Miguel Ángel Curiel, Marifé Santiago, Francisco Martínez (desde Argentina), Margarita Merino (desde Estados Unidos), Sara Otero, Rafael Saravia, Juanmaría G. Campal, Eloísa Otero y Jesús Viñuela.

La pandemia de Covid-19 ha provocado que esta fiesta poética estival, que en cada edición reúne a decenas de personas en el bosque de hayas del pueblo de Busmayor, en el municipio leonés de Barjas, se celebre ‘on line’ este verano.

Los vídeos con las lecturas de los 14 poetas, que quedarán colgados de forma indefinida en la Red, se podrán ver a partir de las 17 horas de este sábado 8 de agosto aquí:

www.youtube.com/channel/UCm4WbD773Gno_1TZ8qv4CBQ

Enlace relacionado:

Quiñones, Alberti, Rossetti y Gamoneda en el Círculo de Bellas Artes (1986)

Haz un click…

Haciendo click en la imagen podrás acceder al archivo sonoro de los recitales poéticos que Fernando Quiñones, Rafael Alberti, Ana Rossetti y Antonio Gamoneda ofrecieron en el Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, en 1986.

Juan Carlos Morales entrevista a Gamoneda en ‘Diálogo y Espejo’ (Radio 5, RNE, 2019)

Haz click en la imagen para ir a la página y escuchar el programa…

Con Juan Carlos Morales en Diálogo y Espejo de Radio 5 (RNE):
*
«Esta luz» el libro testamentario de Antonio Gamoneda,
el gran poeta de la existencia y el pensamiento impensado.

Antonio Gamoneda presentará en León su libro «Aún», editado por The Booksmovie

El próximo jueves 6 de junio de 2019, a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública de León, el poeta Antonio Gamoneda impartirá la conferencia titulada «Naturaleza y funciones de la poesía» y presentará Aún, un pequeño libro «audible» editado por The Booksmovie dentro de la Colección Poesía con Voz que dirige Enrique Gracia Trinidad desde Zaragoza. En el acto participarán, además de Gamoneda, el poeta Antonio Merayo y la pianista y escritora Marta Muñiz Rueda.

El libro contiene un código, en sus primeras páginas, que permite al lector acceder a la voz del poeta.

«Aún», una pequeña antología de Antonio Gamoneda en la fonoteca «The Booksmovie»

PoeMorias
AÚN
Antonio Gamoneda
Ed. The Booksmovie
ConSentido, Poesía con Voz (Colección dirigida por Enrique Gracia Trinidad)
Zaragoza, 2019

Haz un click…


El libro contiene un código, en sus primeras páginas,
que permite al lector acceder a la voz del poeta:

Enlace relacionado:

Poemas de «La prisión transparente» de Gamoneda, recitados por él mismo, en la fonoteca de poetas españoles «The Booksmovie»

“The Booksmovie”, la fonoteca que recoge la voz de los principales poetas españoles contemporáneos, ha incorporado una nueva grabación de Antonio Gamoneda a su archivo, en esta ocasión recitando poemas de su último libro, «La prisión transparente».

Información relacionada:

 

Entrevista a Gamoneda en la Cadena SER: «La poesía me permite comprender la vejez»

Antonio Gamoneda, en su habitación de trabajo. Fotografía: Alejandro Nemonio.

«La poesía me permite comprender la vejez»

Antonio Gamoneda abre las puertas de su céntrica casa de León para hablar sobre la poesía, sus proyectos y su relación con un nuevo momento de su vida al que no termina de acostumbrarse

Por ENRIQUE G. POZO
[Entrevista realizada días antes de que Gamoneda se fuera a Perú, para recibir el Honoris Causa por la UCV, y emitida en la SER (Radio), el 22-4-2018]

El patio es ordenado –la sombra de un edificio que se levanta húmedo y ocre, ventanas grandes– y tiene la quietud de una vigilia de años. A un lado, zarzas que trepan, salvajes, el muro de piedra; al otro, un busto de acero sin pupilas y con surcos en la cara, como un simulacro que da cuenta del paso furioso del tiempo. El hombre, apoyado en un alféizar, asegura que aquel busto con su rostro envejece al mismo ritmo que él.

La casa está en el centro de León, a metros de la catedral. Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) sube a su despacho, atraviesa un pasillo lleno de libros, y alcanza la sala donde escribe, trabaja y escucha flamenco. «Nunca he trabajado con música. Pero desde hace algunos años escucho algo de flamenco por una cosa espantosa que tengo, acúfenos», confiesa; y se lía un cigarrillo con una agilidad profesa y automática.

Antonio fuma un cigarrillo tras otro, escribe y duerme cuatro horas. Tiene ochenta y siete años y escribe. Ahora prepara el discurso con el que recibirá la distinción de Doctor Honoris Causa en Perú, a donde viajará dos dos días después. Porque Antonio tiene agenda de diplomático y serenidad de poeta; y es profundamente perfeccionista. «Llevo días con el discurso y no me termina de convencer».

(más…)

Antonio Gamoneda en Radio Euskadi

Gamoneda, durante su entrevista en Radio Euskadi.

Gamoneda: «Con la poesía decimos cosas que no podemos decir con el lenguaje habitual»

K.M.|RADIOEUSKADI 19/03/2018

Recibimos a Antonio Gamoneda, poeta español galardonado con el Premio Cervantes, que participa en el festival literario BilbaoPoesia organizado por la Biblioteca Bidebarrieta.

El gran festival de la poesía de Bilbao, el BilbaoPoesía, organizado por la Biblioteca Bidebarrieta sigue adelante. Tras haber recibido al extraordinario poeta catalán Joan Margarit, que estuvo con nosotros, a los poetas emergentes Anne Invierns, Lae Sánchez, Diego Ojeda y David Olivas, con miles de seguidores a través de las redes sociales, y al cantante Pedro Guerra que puso música a los poemas de Ángel González, llega a la Biblioteca Bidebarrieta y en conversación con el crítico literario y escritor Juanjo Lanz, otro grande de las letras españolas, Antonio Gamoneda.

Gamoneda, que nació en Oviedo en 1931 pero ha pasado casi toda su vida en León, es un poeta que siempre se caracterizó por ser una ‘rara avis’, con un estilo propio muy personal y no adherido a ninguna corriente poética. Una individualidad que le ha hecho ser seguido por miles de aficionados a la poesía. Un poeta que ha recibido los máximos galardones en lo suyo, como el Premio castilla y León de las Letras, el Premio Nacional de Poesía, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y en 2006 el Premio Cervantes. Con Gamoneda hemos charlado:

  • AQUÍ puedes escuchar el audio

Poetas Di(n)versos / Gamoneda en A Coruña y en la SER (2018)

Haz un click…

Un poema de Gamoneda para el poeta Gaspar Moisés Gómez

Me recojo

a mi soledad irreparable y me confirmo:

Ciertamente,

no hay nada en mí que creer, nada que cantar.

Canta tú, Moisés; canta, Obstinado.

Entra incesante a tu llaga profunda; crea incesante

la verdad en ti.

Y recuérdame.

ANTONIO GAMONEDA

— — —

Gaspar Moisés Gómez Pérez, abogado y poeta, falleció el pasado 2 de noviembre de 2017, a los 90 años de edad, en León, donde vivía desde su juventud, después de una larga enfermedad.

En este enlace se pueden escuchar algunos poemas del libro “Cerrado exilio”, de Gaspar Moisés Gómez, recitados por su gran amigo Antonio Gamoneda, gracias al cual este pequeño poemario pudo ser editado en Luxemburgo en octubre de 2016, hace ahora un año.

Para escuchar, hacer click en:

Gaspar Moisés Gómez y Antonio Gamoneda en una imagen tomada en mayo de 2015 en el Musac. Foto: E. Otero.

Gamoneda y el Festival Internacional de Poesía de Madrid, en «El ojo crítico» (RNE)

Haz un click…

Haz un click en la imagen para escuchar el programa de Radio Nacional de España (RNE) «El ojo crítico», en el que se habla del Festival Internacional de Literatura de Madrid, un encuentro en el que el poeta español Antonio Gamoneda, el mexicano Marco Antonio Campos y el argentino Hugo Mujica han compartido sus versos con el público el pasado 19 de octubre de 2017…

Diálogo con Antonio Gamoneda en «El Ojo Crítico» (RNE, julio 2017)

El Ojo Crítico, informativo cultural de RNE dirigido por Juan Carlos Morales, incluye en su programa del pasado 11 de julio de 2017, dedicado a Paula Rego, un diálogo con Antonio Gamoneda.

Desde este enlace puedes escuchar y descargar el programa:

Fernando Aller habla sobre Gamoneda en Radio León (SER)

Haz un click en la imagen para ir a la SER y escuchar el audio.

Gamoneda recita poemas de «Esta luz» en la fonoteca «The Booksmovie»

Gamoneda recita poemas de «Esta luz» en la fonoteca The Booksmovie.

Gamoneda recita poemas de «Canción errónea» en la fonoteca «The Booksmovie»

Haz un click para acceder a la fonoteca de poesía «The Booksmovie» y poder escuchar a Antonio Gamoneda recitar poemas de su libro «Canción errónea».

Audio de la presentación de «La prisión transparente» en Madrid (2017)

Audio de la presentación de «La prisión transparente», el nuevo libro de Antonio Gamoneda (Vaso Roto Ediciones), en el Instituto de México en Madrid el 24 de febrero de 2017. Junto al autor, Antonio Gamoneda, intervinieron Pablo Raphael, Director del Instituto de México, Ángeles Sevillano, representante de Vaso Roto Ediciones, y Clara Janés, escritora, poeta y miembro de la RAE.

Grabación: David Francisco.

Una entrevista con Gamoneda en «El ojo crítico» de RNE (2017)

Haz un click...

Haz un click…

Juan Carlos Morales entrevista a Antonio Gamoneda sobre su último libro, «La prisión transparente». En El ojo críticoel programa cultural de los servicios informativos de RNE.

Audio de la conferencia de Gamoneda en la Cátedra Cortázar (México, 2016)

Radio Universidad de Guadalajara (México)
Transmisión especial

Audio de la conferencia magistral «Función y pensamiento poéticos en la narrativa de Cortázar», impartida por Antonio Gamoneda en la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar el 25 de noviembre de 2016. Haz un click:

Haz un click.

Haz un click.