Textos de JORGE RIECHMANN
«Poesía, alimento, libertad», por Jorge Riechmann

Jorge Riechmann.
[Texto publicado en “El río de los amigos. Escritura y diálogo en torno a Gamoneda”. Madrid, Calambur, 2009]
POESÍA, ALIMENTO, LIBERTAD
(NOTAS PARA ACOMPAÑAR A ANTONIO GAMONEDA)
Por JORGE RIECHMANN
1
Un poeta es alguien que se extraña, en un doble sentido. Situado ante el mundo y en el lenguaje, se asombra; y por otra parte reconoce en la palabra una potencia de extrañamiento que puede catapultar al ser humano muy lejos en el seno de la realidad.
Nos alumbra el deseo de la palabra otra. No por ningún afán preciosista de singularidad: porque queremos acompañar a la realidad hasta sus consecuencias, siempre penúltimas. Porque los vínculos más intensos a veces son los menos visibles.
Poesía realista: aquella en la cual la palabra es realidad. Lo ha indicado Antonio Gamoneda con plena clarividencia. La escritura no debe ser «explicación, referencia, adorno, rasgo de ingenio», sino «ella misma realidad».
Y sigue el poeta: «qué desolador disparate —menos mal que ocurre pocas veces— hojear el periódico y encontrarse en el listado de ‘los más vendidos’ un libro de presunta poesía clasificado como ‘ficción’, cuando la poesía o es sustancialmente realidad o no es poesía».
No sabemos lo que dice la poesía; pero no renunciamos a saberlo.