* Traducciones

Presentación de «Castilian Blues», de Gamoneda, en Carolina del Norte (18-2-2022)

El viernes 18 de febrero de 2022, a las 16:00 hrs, en la tertulia Café Cortado que coordina Oswaldo Estrada en Epilogue Book Café —Chapel Hill, North Carolina—, los escritores Benito del Pliego y Andrés Fisher conversarán sobre la traducción al inglés del BLUES CASTELLANO de ANTONIO GAMONEDA, recién publicada por Quantum Prose, y leerán algunos de sus maravillosos blues.

José-Luis Moctezuma reseña «CASTILIAN BLUES / BLUES CASTELLANO» de Antonio Gamoneda

Portada del libro.

José-Luis Moctezuma reseña CASTILIAN BLUES / BLUES CASTELLANO de Antonio Gamoneda, publicado en edición bilingüe por Quantum Prose. Moctezuma contextualiza y explora con notable precisión los orígenes del libro de Gamoneda y analiza en detalle las estrategias de traducción de Benito del Pliego & Andrés Fisher. Una lectura verdaderamente excepcional.

En inglés, en la edición de diciembre de Words Without Borders:

Primera traducción de ‘Blues castellano’ al inglés, por Benito del Pliego & Andrés Fisher

Portada del libro.

Antonio Gamoneda, «the greatest living poet in the Spanish language» according to Raul Zurita, is the author of ‘Blues castellano’. Translated into English by Benito del Pliego and Andrés Fisher, ‘Castilian Blues’ is forthcoming in a bilingual edition at Quantum Prose.

Antonio Gamoneda, «el mayor poeta vivo de la lengua española» según Raúl Zurita, es el autor de Blues castellano. Traducido al inglés por Benito del Pliego y Andrés Fisher, Castilian Blues se publicará en edición bilingüe en Quantum Prose.

Gamoneda recibe la ‘Medalla Europea de Poesía y Arte HOMERO’ y una antología de su obra poética en chino

Antonio Gamoneda con la medalla Homero.

Hace unos días, en este mes de enero de 2021, Antonio Gamoneda ha recibido en su casa de León la European Medal of Poetry and Art HOMER (Medalla Europea de Poesía y Arte HOMERO). Aunque a Gamoneda resultó galardonado en el año 2020, ha tardado en recibir su medalla y una antología de su obra poética, traducida al chino, a causa de la pandemia de Covid-19.

El premio consiste en una medalla —galardón simbólico que reconoce una trayectoria artística con la matriz puesta en la poesía— con la efigie de Homero —considerado el «padre» de la cultura europea y el fundador de la literatura universal—, pero también incluye la publicación de una antología literaria personal del poeta ganador, traducida al chino, editada en la prestigiosa colección ‘Homer Medal Laureates Series’, impresa por la East China Normal University Press.

El poeta de 89 años afincado en León fue invitado a viajar a China para recoger el premio antes de que se declarara la pandemia, pero renunció al viaje por motivos de salud.

Zurita: «Gamoneda es el Homero de nuestro tiempo»

Y es que, como lo expresó el poeta chileno Raúl Zurita en 2017 en Nicaragua, «Antonio Gamoneda es el Homero de nuestro tiempo. Alzado sobre las ruinas de la poesía europea. Sus versos recopilan trozos de las lenguas rotas que hablamos hechas pedazos por la imposición del lenguaje de la publicidad. (…) Gamoneda ha suturado las heridas de nuestras palabras, juntado, curado y devuelto a la vida… sus poemas son la eternidad».

La Medalla HOMERO

La «European Medal of Poetry and Art HOMER» (Medalla Europea de Poesía y Arte HOMERO) se creó en Bruselas en 2016 y la otorga un Comité internacional de académicos y poetas. Sus actuales presidente y vicepresidente son Darius Thomas Lebioda (Polonia) y Zhao Si Fang (China).

“Es un reconocimiento que no se limita a Europa ni tiene que ver con la centralidad político-económica, sino con la riqueza de las diferencias y el valor de la poesía en los más distantes puntos del planeta: así, han sido  galardonados antes poetas de China, Armenia, Estados Unidos, Canadá, Georgia, Turquía, España y Argentina. El Comité que otorga la Medalla tiene una amplia representatividad internacional: sus miembros provienen de unos diecisiete países, de América, Europa y Asia», explicaba recientemente María Rosa Lojo, la última galardonada, en una entrevista.

En el muro de Facebook de este premio se pueden ver las portadas de las antologías de los cuatro primeros galardonados traducidas al chino —además de Gamoneda (2020) y Mestre (2018) han recibido esta medalla los poetas canadienses Tim Lilburn (2017) y Patrick Lane (2019)—. Esta publicación es posible gracias a la vicepresidenta de la Comisión que otorga el premio: la poeta y académica china Zhao Si Fang, editora a su vez de la revista Poetry Periodical.

Versos de Antonio Gamoneda en árabe, por Takwa Ben Saïda (Zurgai, 2001)

Publicado en la página 102 de la revista vasca Zurgai (número monográfico especial dedicado a Gamoneda, titulado “Con Antonio Gamoneda”), diciembre de 2001. Traducción y grafía árabe: Takwa Ben Saïda.

Aquí puedes ver y leer algunas páginas más de la revista (no están todas):

Gamoneda y Mestre, traducidos al chino, tras ser premiados con la ‘Medalla Europea de Poesía y Arte HOMERO’

Hace solo unas semanas, la noticia de que la escritora argentina de raíces gallegas María Rosa Lojo será la primera mujer que reciba la European Medal of Poetry and Art HOMER (Medalla Europea de Poesía y Arte HOMERO) encontró amplio eco en el territorio mediático. Lojo recibirá su medalla en 2021, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Sin embargo, lo que ha pasado totalmente desapercibido es que, entre los cuatro poetas que han recibido hasta ahora esta distinción, creada en 2016, figuran dos españoles muy ligados a la provincia leonesa: Juan Carlos Mestre (que la recibió en 2018) y Antonio Gamoneda (galardonado en este año 2020). El premio conlleva la publicación de una antología literaria del poeta ganador, traducida al chino.

La Medalla HOMERO.

Por ELOÍSA OTERO
[Noticia publicada en TAM TAM PRESS]

El premio consiste en una medalla —galardón simbólico que reconoce una trayectoria artística con la matriz puesta en la poesía— con la efigie de Homero —considerado el «padre» de la cultura europea y el fundador de la literatura universal—, pero también incluye la publicación de una antología literaria personal del poeta ganador, traducida al chino, editada en la prestigiosa colección ‘Homer Medal Laureates Series’, impresa por la East China Normal University Press.

Antonio Gamoneda aún no ha recibido «físicamente» su medalla, aunque los organizadores tienen previsto entregársela a lo largo de 2020 (si la pandemia de Covid-19 lo permite). El poeta de 89 años afincado en León fue invitado a viajar a China para recogerla antes de que se declarara la pandemia, pero renunció al viaje por motivos de salud, y los organizadores de este premio le comentaron hace unos meses que alguien se desplazará en algún momento a León para entregarle el galardón, tal y como sucedió en el caso de Juan Carlos Mestre, que tampoco pudo viajar a China y recibió la medalla en su casa de Madrid a finales de 2018.

En el muro de Facebook de este premio aparecen ya las portadas de las antologías de los cuatro primeros galardonados traducidas al chino —además de Gamoneda (2020) y Mestre (2018) han recibido esta medalla los poetas canadienses Tim Lilburn (2017) y Patrick Lane (2019)—. Esta publicación es posible gracias a la vicepresidenta de la Comisión que otorga el premio: la poeta y académica china Zhao Si Fang, editora a su vez de la revista Poetry Periodical.

(más…)

«Te beberé el cabello…», el primer poema de Gamoneda, traducido al hebreo por Rami Saari

Esta página pertenece al número monográfico especial de la revista vasca Zurgai, de diciembre de 2001, titulado «Con Antonio Gamoneda»

En ella, además de un breve texto, el poeta, traductor y editor israelí Rami Saari traduce al hebreo el primer poema de Antonio Gamoneda, fechado en 1947 y dedicado ya entonces a quien años después se convertiría en su esposa, María Ángeles Lanza.

Te beberé el cabello
y cerraré los ojos.

Tú seguirás manando
tu cabello
turbio de besos.

Primer poema manuscrito de Gamoneda, fechado en 1947.

Seis poemas de Gamoneda, en inglés, en la revista ’The High Window’

Seis poemas de Antonio Gamoneda han visto la luz este mes de mayo de 2020 en la revista trimestral inglesa ’The High Window’, traducidos al inglés por Terence Dooley.

[Tus cabellos descienden…], un poema de Gamoneda en español, inglés y árabe

«Tus cabellos descienden…». Poema de Antonio Gamoneda.

«Tus cabellos descienden…». Poema de Antonio Gamoneda traducido al inglés.

«Tus cabellos descienden…». Poema de Antonio Gamoneda traducido al árabe.

Tomado del libro: Nueva poesía española. VV. AA. Huerga & Fierro Editores / Poesía. Madrid, 2018

  • Antología en edición trilingüe Español/Inglés/Árabe.
  • Poemas de Antonio Gamoneda, Jaime B. Rosa, Clara Janés, Francisco Brines, Jaime Siles, Antonio Colinas, José Albi, Jenaro Talens, Rusell Dinapoli.
  • Edición de Moaen Shalabia y Jaime B. Rosa.
  • Traducción de Moaen Shalabia (al árabe) y Russell Dinapoli (al inglés).

«Nueva poesía española», Gamoneda con otros ocho poetas en tres idiomas (español, inglés, árabe)

Nueva poesía española
VV. AA.
Huerga & Fierro Editores / Poesía. Madrid, 2018

  • Antología en edición trilingüe Español/Inglés/Árabe.
  • Poemas de Antonio Gamoneda, Jaime B. Rosa, Clara Janés, Francisco Brines, Jaime Siles, Antonio Colinas, José Albi, Jenaro Talens, Rusell Dinapoli.
  • Edición de Moaen Shalabia y Jaime B. Rosa.
  • Traducción de Moaen Shalabia (al árabe) y Russell Dinapoli (al inglés).

 

Diez poemas del ‘Libro del frío’ de Gamoneda traducidos a cuatro idiomas en la página alemana Lyrik -line

Haz un click para ir a la página…

Gamoneda y sus traductores confluyen en Astorga y en Castrillo (24 al 26 de julio 2017)

Antonio Gamoneda, en una imagen tomada en junio de 2014, en Astorga. © Fotografía: Eloísa Otero.

Antonio Gamoneda y sus traductores al francés, alemán, italiano, portugués y neerlandés, así como otros especialistas en su obra, participarán en el XII Encuentro de Traductores 2017 que se celebrará enCastrillo de los Polvazares (en la Hostería Cuca la Vaina), del 24 al 26 de julio, y que este año está dedicado al poeta astur-leonés y a los 40 años de la publicación de su emblemático libro “Descripción de la mentira”.

Esos mismos días, y a muy pocos kilómetros, en Astorga, se desarrollará la V Escuela de Verano de Traducción en el edificio de la Escuela Oficial de Idiomas, destinada a alumnos y profesionales de la traducción que deseen mejorar sus capacidades y adquirir nuevas competencias y destrezas.

Ambas actividades compartirán profesores, ponentes, poetas y actividades, como la conferencia inaugural que impartirá Antonio Gamoneda en Astorga, este lunes, 24 de julio, a las 10:30 horas, presentado porMiguel Casado.

También el lunes 24, en Astorga y por la tarde (entre las 19:15 y las 20:45 horas), habrá un coloquio con Antonio Gamoneda titulado: “El poeta y sus traductores”. Participarán: Bart  Vonck, Jean Yves Bériou, Valerio Nardoni, Jüri Talvet, João Moita, Manfred Bös, moderados por Aline Schulman, traductora francesa.

El martes 25, también en Astorga y por la tarde (19:30-20:50), habrá una Lectura – Homenaje a Antonio Gamoneda (40 años de “Descripción de la mentira”), en la que participarán Miguel Casado, Tomás Nestor Santiago, Marcos Canteli y algunos traductores.

Pero hay muchas más propuestas para estos tres días abiertas al público, tanto en Astorga como en Castrillo, como presentaciones de libros y coloquios entre los traductores y especialistas en la obra deGamoneda, si bien los talleres de traducción propiamente dichos se celebrarán a puerta cerrada.

El último día, miércoles 26 de julio, destaca la presentación del poemario bilingüe de Yves Bonnefoy La poesía en voz alta, con traducción de Jacinta Negueruela, poeta asidua de los encuentros y habitual residente veraniega en Quintanilla de Somoza, a cargo del responsable del sello Devenir, Juan Pastor. Será en la Hostería Cuca la Vaina, a las 11.15 horas

Para la clausura, el miércoles 26 de julio, se ha programado un concierto de Brigantia Sound (pop/rock inglés/irlandés) en El Trechuro (Castrillo de los Polvazares), con entrada libre y gratuita, a las 22:30 horas.

Antonio Gamoneda en afrikáans

...

Saterdag

Antonio Gamoneda
(Fragment)

My gesig stowe in die hande van die blinde beeldhouer.

In die suiwerheid van stil binnepleine dink hy soetweg aan selfmoorde; hy skep ouderdom:

gister en vandag is reeds vermeng in my hart.

· · ·

Die huilende dier lek die skadu’s van jou moeder en jy onthou ‘n ander tyd: daar was niks in die lig nie; jy het net die vreemdheid van die lewe gevoel. Later het die messlyper gekom en sy slang het jou ore binnegedring.

Nou is jy bang, en skielik duisel jy van presiesheid: dieselfde onsigbare fistula resoneer onder jou venster: die messlyper

het aangekom.

Jy hoor die musiek van beperkinge en sien die wenende dier naderkom.

· · ·

[Versión: De Waal Venter]

— — — (más…)

Gamoneda en italiano

Tres son los libros de Antonio Gamoneda traducidos en los últimos años al italiano. La antología poética Solo luz (traducida por Sara Zanghi), Libro del frío (en traducción de Valerio Nardoni) y Un armario lleno de sombra (traducido por Carlo Ferrucci.

  • Solo luce : antologia poetica 1947-1998
    Antonio Gamoneda ; a cura di Sara Zanghì ; consulenza di Esteban Guerreiro.
    Roma : Empirìa, 2009.
  • Libro del freddo
    Antonio Gamoneda ; a cura di Valerio Nardoni.
    Roma : Città Nuova, 2010.
  • Un armadio pieno d’ombra
    Antonio Gamoneda ; a cura di Carlo Ferrucci.
    Roma : Editori Riuniti university press, 2012.

Un forte senso etico ed estetico contraddistingue la poesia di Antonio Gamoneda, densa di forza evocativa e rappresentativa di figure e di immagini, di simboli e significati. Poesia attraversata da sofferenza e solitudine che vanno oltre l’esperienza soggettiva e rimandano a condizioni collettive e storiche, come molti testi portatori di una valenza di impegno sociale e politico. Un’opera che l’autore ama definire un racconto nel quale la realtà e il simbolo sono inseparabili.

«El lugar amarillo», prólogo de Pierre Peuchmaurd para la 2ª edición francesa de ‘Livre du froid’ (‘Libro del frío’)

Pierre Peuchmaurd.

Pierre Peuchmaurd.

Sobre Pierre Peuchmaurd

El 12 de abril de 2009, en  Brive (Corrèze), falleció de un cáncer de pulmón Pierre Peuchmaurd (1948), sin duda uno de los poetas franceses más decisivos del último medio siglo. En castellano han aparecido únicamente dos largos poemas:  “Historia de la Edad Media” (traducido por Martine Joulia, El Signo del Gorrión, número 23, Invierno 2001) y “Toro” (traducido por  Louis-François Delisse, con la colaboración de Martine Joulia et Jean-Yves Bériou, edición bilingüe, Myrddin, Brive, 2004).

Pierre Peuchmaurd es el autor de un hermoso prólogo a la segunda edición francesa del «Livre du froid» («Libro del frío») de Antonio Gamoneda (trad. por Martine Joulia et Jean-Yves Bériou, Editions Antoine Soriano, 2005). El texto, titulado ‘El lugar amarillo’, ha sido traducido para Faro Gamoneda por el poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez.

«EL LUGAR AMARILLO»

Por PIERRE PEUCHMAURD

El frío es cuando todo ya ardió. Cuando el fuego lo ha besado todo, todo lo abrasó. Todo enrasado.

O es una lenta parálisis, una gangrena de hielo que va apagando el corazón y sus atributos, como parece que hace la belladona.

El frío se dice con una voz mate, mineralizada por la combustión, como los huesos se hacen piedra bajo las razones y bajo los propósitos.

(más…)

‘Livre des poisons’ / ‘Libro de los venenos’ en francés, traducido por JEAN-YVES BÉRIOU y MARTINE JOULIA

"Livre des poisons"

«Livre des poisons»

‘Livre des poisons’:
Corruption et fable du sixième de Pédacius Dioscoride et Andrés de Laguna, sur les poisons mortifères et les bêtes sauvages qui crachent le venin (Broché).

Autor: ANTONIO GAMONEDA
Traduction: JEAN-YVES BÉRIOU, MARTINE JOULIA
[Con prólogo de ILDEFONSO RODRÍGUEZ]
Actes Sud Nature. Hors collection,
Septembre, 2009, 240 pages, ISBN 978-2-7427-8660-2

FRAGMENTOS:

De la salamandre 

Si quelqu’un a mangé de la salamandre, il s’ensuit une inflammation de langue; l’entendement et la parole sont empêchés; un tremblement lui survient avec un endormissement des membres, frissons et faiblesse. En outre, certaines parties du corps deviennent livides, et souvent, le poison y demeurant longuement, toutes pourries tombent en pièces. Après avoir remédié par les mêmes médicaments que nous avons dit contre les cantharides, on baillera de la résine de pin ou du galbanum avec du miel sous forme de looch, des feuilles d’orties, aussi, cuites en huile avec des lys. Les œufs de la tortue de terre ou de mer cuits sont profitables également, item le bouillon de grenouilles, avec lesquelles on aura fait cuire la racine du chardon roulant.

(más…)

Donald Wellman ha traducido «Lápidas» y «Descripción de la mentira» al inglés

'Gravestones' and 'Description of the Lie'.

‘Gravestones’ and ‘Description of the Lie’.

[«Antonio Gamoneda and the ontology of disappearance». A review of ‘Description of the Lie’ and ‘Gravestones’. By Jose-Luis Moctezuma in jacket2.org]

  • Description of the Lie (Descripción de la mentira)
    Antonio Gamoneda. Translated by Donald Wellman.
    Talisman House, 2014, 166 pages, $17.95, ISBN 9781584980926
  • Gravestones (Lápidas)
    Antonio Gamoneda. Translated by Donald Wellman.
    UNO Press, 2009, 158 pages, $18.95, ISBN 9781608010028

Algunos poemas de «Lápidas» / «Gravestones»,
en inglés, traducidos por Donald Wellman:

— — —

Screams on the grass and the purple hurricane.

You spin wrapped in flags and you exhale sweetly.

You obey invisible elders whose songs pass through your tongues.

Oh, youth chosen by my tears.

(más…)

Un poema de ‘La tierra y los labios’ en portugués

Antonio Gamoneda. © Foto: Francisco J. Lauriño.

Antonio Gamoneda. © Foto: Francisco J. Lauriño.

Ninguém me ensinou uma lágrima;
não senti pulsar na minha garganta
o rouxinol sangrento da luz.

Uma vez disse: «Vem, Deus, vem aos meus lábios,
vem aos meus olhos e à minha sede.» E Deus
só era verdade no silêncio.

ANTONIO GAMONEDA
(De ‘La tierra y los labios’ 1947-1953).
(Tradução: João Moita)

Gamoneda en la revista francesa «Esprits Nomades»

Estprits Nomades

Estprits Nomades

Esta es la dirección de la página de la revista francesa Esprits Nomades (Espíritus Nómadas) dedicada a Gamoneda, y que incluye poemas suyos traducidos al francés por Jacques Ancet (haz click):

www.espritsnomades.com/sitelitterature/gamoneda

Esprits Nomades es un sitio que propone un vagbundeo por el mundo de la música, de la literatura y la poesía, de la fotografía y de la pintura… para rendir así un homenaje a los creadores.

Gamoneda en una foto de Fernando Sanz Santacruz.

Gamoneda en una foto de Fernando Sanz Santacruz.

Blues de l’escalier

Une femme monte dans l’escalier
elle a un chaudron plein de peines.
Une femme monte dans l’escalier
elle porte le chaudron des peines.

J’ai rencontré dans l’escalier la femme
et devant moi elle a baissé les yeux.
J’ai rencontré la femme et son chaudron.

Je n’aurai plus la paix dans l’escalier.

Blues castillan (1961-1966)