Fundación Antonio Pereira

25 mayo 2023 / «PEREIRA CUENTA…» / Gamoneda, en el homenaje a Antonio Pereira en la Biblioteca Nacional de España

Bajo el título de Pereira cuenta…, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española y la Fundación Antonio Pereira de la Universidad de León rendirán homenaje este jueves 25 de mayo, a partir de las 19 horas, al poeta y narrador universal Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo 1923 – León 2009) en el centenario de su nacimiento.

El acto se dividirá en dos partes. En primer lugar, el Premio Cervantes y amigo personal de Pereira, Antonio Gamoneda, el escritor Julio Llamazares, la directora de la editorial Siruela Ofelia Grande, el presidente de la Fundación Pereira Joaquín Otero y el Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre presentarán los dos volúmenes recopilatorios de la poesía y del relato breve de Antonio Pereira con los títulos de Todos los Poemas y Todos los Cuentos.

A continuación, tendrá lugar un recital poético-narrativo-musical sobre la vida y obra de Pereira, contado en primera persona con la voz de Juan Carlos Mestre y la música del acordeonista Cuco Pérez, donde el humor, la ironía, la semblanza y la nostalgia se entrelazan de un modo original y singular. Desde primeros versos de niño precoz, sus primeros poemas publicados, la ferretería de su padre, la admirada tierra lusitana, la memoria de Jean Moulin, hasta la fascinación por su mujer Úrsula Rodríguez y el anticipo, en verso, de su centenario.

12 de mayo / Gamoneda, Mestre y Cuco Pérez rinden homenaje a Antonio Pereira en la 45ª Feria del Libro de León

La 45ª Feria del Libro de León rinde este viernes 12 de mayo un homenaje al desaparecido poeta y narrador Antonio Pereira en el año del centenario de su nacimiento, de la mano del Premio Cervantes y amigo personal del escritor villafranquino, Antonio Gamoneda, y de otros amigos como el poeta y artista plástico Juan Carlos Mestre y el músico Cuco Pérez.

HOMENAJE AL MAGO DE LOS CUENTOS

La de este viernes 12 de mayo, será una de las jornadas más intensas de la 45ª edición de la Feria del Libro de León. A las ocho de la tarde, en el Salón de los Reyes del consistorio leonés (Plaza de San Marcelo), se rendirá homenaje al poeta y narrador Antonio Pereira en el centenario de su nacimiento.

El acto, moderado por el director de la Fundación Antonio Pereira, Joaquín Otero, consistirá en la presentación de los dos volúmenes recopilatorios de la poesía y relato breve de Pereira recogidos en ‘Todos los poemas’ y ‘Todos los cuentos’, editados por Siruela, de la mano del Premio Cervantes y amigo personal del escritor villafranquino, Antonio Gamoneda. Posteriormente, tendrá lugar un recital poético musical sobre la vida y obra de Pereira, narrado en primera persona por Juan Carlos Mestre y con música del acordeonista Cuco Pérez.

Gamoneda acompaña la presentación de un mural de Juan Carlos Mestre sobre el mundo y los sueños de Antonio Pereira

Haz un click…

La noticia en:

Prólogos de Gamoneda y Mestre a «Todos los cuentos» y «Todos los poemas» de Antonio Pereira

Antonio Gamoneda y Juan Carlos Mestre prologan la recopilación de Todos los cuentos y Todos los poemas de Antonio Pereira, editada por Siruela para conmemorar en 2023 el centenario del nacimiento del escritor villafranquino.

La Fundación Antonio Pereira conmemorará en 2023 el centenario del nacimiento del autor villafranquino con un amplio y variado programa de actividades, al que se suma la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Centenario Antonio Pereira, para lengua española y gallega, dotado con un premio de 25.000 euros, con lo que se convierte en uno de los premios mejor dotados en este género, sin apenas parangón. El plazo de presentación se extiende hasta el 31 de octubre de 2023.

A la convocatoria de este premio de poesía hay que añadir la del Premio Internacional de Ensayo ‘Úrsula Rodríguez Hesles’ sobre la obra poética, narrativa, periodística o biográfica del escritor Antonio Pereira, también dotado con 25.000 euros, que se anunció en 2020 y cuyo plazo de presentación expira el 1 de marzo de 2023.

Juan Carlos Mestre, Antonio Gamoneda y Joaquín Otero, durante la presentación del Premio de Poesía y de los dos libros en la Fundación Antonio Pereira, el 28 de diciembre de 2022. Foto: Eloísa Otero.

La noticia, aquí:

El último poema de «Amé», la antología que celebra el 90 cumpleaños de Gamoneda

Portada de «Amé», antología de Antonio Gamoneda (Fundación Antonio Pereira, Eolas Ediciones, 2021)

— — —

Último poema de «Amé», antología de Antonio Gamoneda (Fundación Antonio Pereira, Eolas Ediciones, 2021)

¡ FELICIDADES, ANTONIO!

Fotomontaje del encuentro con Antonio Gamoneda, en la Casa Museo de Antonio Pereira y Úrsula Rodríguez, para celebrar el 90 cumpleaños del poeta este domingo 30 de mayo de 2021.

Antonio Gamoneda, con Joaquín Otero, durante el acto que tuvo lugar en la Casa Museo de Antonio Pereira. Fotos: E. Otero.

Noventa años de una poesía para «extinguir el infierno»

Haz un click…

Por FULGENCIO FERNÁNDEZ
La Nueva Crónica / 30 de mayo 2021

«Amé. Es incomprensible como el temblor de los álamos; / estoy extraviado pero yo sé que amé». Son los dos primeros versos de la ‘Canción errónea’ que en 2012 escribió Antonio Gamoneda por primera vez (ya se sabe que vive en un constante reescribir para desesperación de sus editores) y cuya primera palabra, Amé, es la elegida como título de la pequeña antología de edición única de 90 ejemplares para celebrar el 90 cumpleaños del poeta, ha editado la Fundación Antonio Pereira. Son doce poemas que el propio Gamoneda ha seleccionado de toda su obra y que en la mañana de este 30 de mayo, el día que cumple los 90, protagonizarán el encuentro que un reducido grupo de amigos, pandemia manda, celebrará en la casa de Antonio Pereira y Úrsula Rodríguez, que ha sido reformada para ser la futura sede de la Fundación y el lugar elegido para este aniversario con un grupo de amigos en la casa que vivió, creó y aún mantiene el aroma de su gran amigo, el otro Antonio, Pereira. «Nos gustó la simbología que encierra que el aniversario de Gamoneda sea en la casa de su amigo Pereira», señala Joaquín Otero, actual responsable de la fundación y sobrino del escritor.

El también villafranquino Juan Carlos Mestre es uno de los que leerá algún poema de Gamoneda, también Amancio Prada cantará algún poema musicados para la ocasión, como María José Cordero. «Si la cita hubiera podido ser abierta sería una reunión asamblearia y multitudinaria, pero estamos obligados a que las presencias sean simbólicas pero que representemos a la multitud de amigos y lectores que tiene el amigo Antonio Gamoneda y que ha hecho a lo largo de su vida», explica el citado Mestre.

Se muestra convencido Mestre que tiene mucho sentido la celebración de este aniversario o cualquier otra reunión que se convoque alrededor de la figura de Gamoneda pues, explica, «Antonio no es solamente una de las voces imprescindibles de la poesía contemporánea y, sin duda, el más importante poeta actual vivo de la lengua castellana; es también un referente ético que ejerce una gravitación fundamental sobre el pensamiento crítico de nuestra época».

Pide Juan Carlos Mestre que olvidando por un momento la faceta humana de Gamoneda se valore al poeta como lector de su obra pues, afirma, «en su obra la ética y la estética configuran en él una prodigiosa capacidad creativa, mantenida a lo largo de toda su vida y, hay que decirlo, una maestría que ha iluminado a generaciones enteras de poetas. De alguna manera se ha convertido en un emblema de resistencia intelectual frente a la banalidad de los mediocres discursos que ampara la sociología del mercado y ese infame prestigio de la basura, porque prestigio de la basura es la sociología de los mercaderes».

Juan Carlos Mestre, que ha confesado tantas veces el magisterio de Gamoneda como su admiración hacia él, hasta el punto de definirlo «como el referente de toda mi obra, yo amo la poesía de Gamoneda y admiro su actitud civil, admiro sus posicionamientos ideológicos, siempre lúcidos, siempre desobedientes, sobre todo en épocas de sumisión, y agradezco inmensamente la súbita cualidad de bien que sus palabras, sus poemas, aportan al mundo». Y resume el perfil del poeta leonés con una reflexión contundente, como son Mestre y Gamoneda: «La poesía de Antonio ha contribuido definitivamente a que se extinga el infierno, la mayor y más noble tarea que puede tener un poeta».

La casa de Úrsula y Antonio Pereira acoge el 90 cumpleaños de Antonio Gamoneda

Portal de la casa de Úrsula y Antonio Pereira en el paseo de Papalaguinda (León).

Leonoticias.com

Doce poemas de Gamoneda, recopilados en una última edición y editados por la Fundación Antonio Pereira a través de Eolas Ediciones, servirán como emotivo homenaje al escritor leonés que este domingo, 30 de mayo de 2021, cumple 90 años.

Una edición especial única de la que solo se lanzarán 90 ejemplares con la rúbrica del Premio Cervantes.

Ese recopilatorio, con un poema inédito y algunos ‘retocados’ por el autor, formará parte del emotivo homenaje que se rendirá a Gamoneda este domingo en la sede de la Fundación Antonio Pereira.

Allí, en la jornada dominical, se leerán algunos poemas como reconocimiento a dos amigos íntimos, apasionados de la literatura de una capacidad creativa absoluta.

El ‘encuentro’ servirá además para conocer la reforma realizada sobre el inmueble en el que vivió y creó Antonio Pereira, un piso de la segunda mitad del siglo donde se ha mantenido vivo el espíritu del autor.