Instituto Cervantes de París

1 / Laurence Breysse-Chanet: «Las sombras del solitario» (Gamoneda, Trakl, Lorca, Vallejo)

gamoneda-escribiendo-terraza

Antonio Gamoneda en una fotografía de Fernando Sanz-Santacruz.

«LAS SOMBRAS DEL SOLITARIO» /1

(Gamoneda, Trakl, Lorca, Vallejo)

 (Texto leído en el Instituto Cervantes de París, en el ciclo ‘La República de la Poesía. La obra poética de Antonio Gamoneda’, coordinado por Félix Blanco. 4 de mayo de 2006)

Por LAURENCE BREYSSE-CHANET

Casi el mismo día que César Vallejo, a quien
amaba tanto, acaba de morirse Claude Esteban,
y con fidelidad le dedico estas páginas.

Les tengo que confesar que me impresiona mucho estar aquí esta tarde en esta mesa con todos ustedes, con Jean-Yves Bériou e Ildefonso Rodríguez —y con Antonio Gamoneda, cuya obra leo desde hace ya unos años, sin haber atravesado el río hasta ahora, poniéndome a escribir sobre ella. Me esperaba la música del azar, y les agradezco a todos su presencia, así como su invitación al Instituto Cervantes y a Félix Blanco en particular.

Cuando una amiga alemana le preguntó por qué amaba tanto la obra del poeta austriaco Georg Trakl, Eugène Guillevic contestó de esa manera: «Je n’ai pas su lui répondre, j’ai seulement dit, “parce qu’il m’empoigne, c’est tout.” En effet, je ne peux pas lire ce poète sans qu’il m’étreigne, mais si j’analyse, je ne sais vraiment pas le pourquoi de ce bouleversement en moi.» Quisiera decir lo mismo a propósito de la obra de Antonio Gamoneda. Añadiendo con Ildefonso Rodríguez que «nuestras navajas conceptuales son de uso casero, nuestra terminología es rudamente metafórica.»

(más…)