
Cuadro S/T (de la serie «Bosques») de Juan Rafael.
[Texto publicado en el catálogo de la exposición ‘Visión del frío’ que, con motivo de la concesión a Gamoneda del Premio Cervantes 2006, se pudo visitar en la Universidad de Alcalá de Henares durante los meses de abril y mayo de 2007].
«LUGAR DE ÁLAMOS»
Por MIGUEL CASADO
¿Cómo aparece un gran poeta?, ¿de qué manera trasciende su entorno inmediato? Ciertamente, en cada ocasión que esto ocurre, resulta difícil no sentirlo como un fenómeno misterioso, como un destino que impone su fuerza oscura por encima de las circunstancias.
Cuando leí por primera vez a Antonio Gamoneda –hacia 1983–, su poesía era un secreto bien guardado entre las murallas de León, aunque ya hubiera publicado tres libros. Veintitantos años después, su nombre se ha convertido en la más importante referencia de la poesía española actual; no se puede hablar de poesía moderna en nuestra lengua sin reconocer el papel clave de su obra, de las preguntas y caminos que ha suscitado, de la apertura sin restricciones a que nos obliga como lectores. El proceso que ha llevado de aquel silencio hasta este reconocimiento reúne, de modo emocionante e insólito, la necesidad con la justicia. Y hoy la poesía de Gamoneda ya es patrimonio de todos.
(más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...