Universidad Nacional Autónoma de México

2017 / Exposición en México sobre la historia del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Antonio Gamoneda, acompañado de su nieta Cecilia, recoge el Premio Reina Sofía el 30 de noviembre de 2006. Archivo rtve.es

La Universidad de Salamanca ha presentado la exposición “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana” en el marco de la I Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad de México del 22 al 27 de agosto de 2017.

Esta muestra, que recorre la historia de las 25 ediciones del certamen literario auspiciado por la Universidad de Salamanca (USAL) y Patrimonio Nacional, se enmarca en el programa de actividades organizado por el Estudio salmantino como invitado de honor a FILUNI y puede visitarse desde el 23 de agosto hasta el 22 de octubre de 2017 en la Casa del Lago Juan José Arreola de la UNAM.

La muestra realiza un repaso por la obra de los 25 autores españoles e hispanoamericanos que han recibido el Premio Reino Sofía de Poesía Iberoamericana, y ofrece un recorrido por la historia de este galardón a través de una serie de carteles en los que se incluyen las encuadernaciones artísticas conmemorativas de las antologías que se han ido editando con motivo de la concesión de este premio.

A lo largo de su historia, el Premio Reina Sofía ha servido para reconocer el conjunto de la obra poética de autores que, por el valor literario de sus escritos, constituyen una aportación relevante al patrimonio cultural común a Iberoamérica y España.

Claribel García (Nicaragua) se sumará en el próximo curso a la lista de los 25 poetas galardonados desde la primera edición del Premio Reina Sofía, en 1992, hasta la actualidad, conformada por Gonzalo Rojas (Chile), Claudio Rodríguez (España), Joâo Cabral de Melo Neto (Brasil), José Hierro (España), Ángel González (España), Álvaro Mutis (Colombia), José Ángel Valente (España), Mario Benedetti (Uruguay), Pere Gimferrer (España), Nicanor Parra (Chile), José Antonio Muñoz Rojas (España), Sophia de Mello Breyner (Portugal), José Manuel Caballero Bonald (España), Juan Gelman (Argentina), Antonio Gamoneda (España), Blanca Varela (Perú), Pablo García Baena (España), José Emilio Pacheco (México), Francisco Brines (España), Fina García Marruz (Cuba), Ernesto Cardenal (Nicaragua), Nuno Júdice (Portugal), María Victoria Atencia (España), Ida Vitale (Uruguay), Antonio Colinas (España).

(más…)